
La Revolución Mexicana, iniciada en 1910, coincidió con un nuevo interés de los escritores latinoamericanos por sus características distintivas y sus problemas sociales. A partir de esa fecha los autores latinoamericanos comenzaron a tratar temas universales y han llegado a conseguir una impresionante calidad literaria que ha despertado la admiración internacional.
Desde 1996 director del Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad ARCIS y, desde 1998, Vice-rector de Extensión e Investigación en esa misma casa de estudios. Entre sus publicaciones están: Democracia y Socialismo en Chile (1983), La forja de ilusiones: el sistema de Partidos 1932-1973 (1993), Chile actual: Anatomía de un mito, (Lom, 1997). Con esta obra obtuvo el premio del concurso Premio Municipal de Literatura de Santiago, 1998, en la categoría ensayo, el premio iberoamericano LASA EE.UU., 1998 y el premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Posteriormente publicó El consumo me consume (Lom, 1998) y Conversación interrumpida con Salvador Allende (1998).
No hay comentarios:
Publicar un comentario